Creación de un microsite con un catálogo de escritores y escritoras con discapacidad intelectual y sus obras.
El proyecto
Un microsite de Plena inclusión para escritoras y escritores con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Este no es el primer microsite que realizamos para Plena inclusión. Antes lanzamos el “Microsite Pictogramas para Plena inclusión” Pero sí es el más artístico 😉
Este espacio cuenta con dos entornos:
- Uno público, con unos buscadores relacionados entre sí de manera directa y sencilla por tipos de contenidos, autor y obra. Para poder acceder a toda la información del contenido disponible. Estos buscadores también utilizan un filtrado por comunidad autónoma, ya que al ser Plena una confederación es algo muy necesario.
- Y un entorno privado. En éste, se encuentra el espacio de participación que es de acceso público, pero que requiere registro con acceso privado para hacer uso de él. Las personas que quieren proponer autoras u obras deben registrarse para poder hacer sus propuestas y, tras una validación, poder aparecer en el catálogo.
Todo el sitio tiene un diseño limpio, con una personalidad clara, sin olvidar el estilo Plena inclusión, ya que tiene que seguir los criterios de accesibilidad y legibilidad.
Y siempre basado en la web corporativa de Plena inclusión, un diseño también nuestro :), que incluye dos conceptos propios de Plena: la participación y la accesibilidad.
Para este microsite se crea un logo, lo que le aporta esa personalidad y lo diferencia del resto de sitios. Este logo e identidad visual se plasma a lo largo de la web en los títulos de Personas con arte y Cómo participar.
En la home destacan los datos de obras, tipo de obra y autores, mediante un bloque que se actualiza automáticamente.
Cuestiones técnicas:
Microsite realizado en WordPress y con las siguientes características:
- Línea de diseño basada en la de la web corporativa de Plena Inclusión.
- Sigue los criterios de accesibilidad y legibilidad.
- Se prima la accesibilidad y facilidad de uso/navegación entre la home y los contenidos, la obra y el tipo de artista.
- Adaptativa a los diferentes soportes y resoluciones de pantalla.
- Vinculado a sistema de medición analítica tipo Google Analytics.
- Accesibilidad AA y Lectura fácil.