Campaña de difusión, sensibilización y captación Microsolidarias para Itaka Escolapios.
El proyecto
Dirigida a dos grandes públicos y organizada en dos fases, esta campaña cubre durante un periodo de 6 meses los objetivos de difusión, sensibilización y captación en dos fases.
La primera fase: junio- septiembre/octubre y la segunda fase: durante el curso lectivo.
En un año especialmente peculiar debido a la crisis del COVID que afecta a todos los aspectos de la vida y se hace notar sobre todo en sectores como el de la educación hemos logrado:
101 testimonios, 71.066 visitas a la web, 733 interacciones en Twitter, 46542 visualizaciones en Facebook, 17820 impresiones en Instagram. Lo que entérminos generales significa que la campaña ha generado mucha interacción y mucho alcance, lo que ha provocado una mucho mayor visibilidad de las redes sociales.
¿Cómo lo hemos hecho?
- Bajo un concepto creativo paraguas, se construyen un abanico de mensajes que adoptan diferentes formas según el público al que nos dirigimos.
- Creación de una imagen gráfica específica acorde a la identidad de la fundación, bajo un lema y un hashtag #MicroSolidarias, pequeñas historias que ReInician grandes cambios.
La estrategia de la campaña combina diferentes tipos de medios para lograr máximo impacto.
- Diferentes canales (redes sociales) para llegar a nuevo público.
- Prescriptores y apóstoles, para fidelizar y apoyarnos en nuestra propia base social, mediante mailings recurrentes y también en figuras destacadas en diferentes ámbitos que por afinidad apoyan la campaña.
- Publicidad, para llegar a nuevo público.
El mensaje final de todos los materiales es insistir en que los actos solidarios individuales también transforman el entorno. Estos actos están conectados: desencadenan y posibilitan otros, y forman parte de un todo.
El objetivo fue poner en valor y visibilizar la solidaridad del día a día o los pequeños actos solidarios, destacando el protagonismo individual y la participación en la construcción de un mundo mejor. Vinculando estas iniciativas con la gran labor que realizan en Itaka Escolapios.