Estrategia de difusión y concepto creativo
La Asociación Imagina MÁS nos llama para ayudarle a difundir el primer informe sobre la realidad de las mujeres trans que ejercen la prostitución en la Comunidad de Madrid.
La reunión de toma de requisitos fue muy reveladora: su interés principal era que los tomadores de decisiones de la Comunidad de Madrid, las personas que trabajan haciendo políticas públicas o pensando los servicios, conocieran la realidad de estas mujeres que muchas veces no salen en las estadísticas. También que pensaran en Imagina MÁS cuando tuvieran dudas sobre cómo abordar la inclusión de las personas trans en contexto de prostitución.
Nuestro equipo rápidamente pensó que lo que mejor se adecuaba a sus intereses era una estrategia “bote de garbanzos”[i]. En SocialCo llamamos así a las acciones físicas (sí, existe mundo mucho más allá de lo digital) en las que enviamos a las oficinas de un selecto número de representantes una pieza especial. La fecha elegida para el lanzamiento sería el Día de la Visibilidad Trans, ¡no había tiempo que perder para llegar a tiempo!
Nuestra pieza especial, enviada a 60 cargos municipales de la Comunidad y varios periodistas, consistía en una carpeta con cuatro postales A4 en la que, tras un primer mensaje – un mensaje que ponía en valor las políticas públicas de Madrid – había algo oculto. Al abrir una ventanita de la pieza de cartón nos encontramos con Valeria, Melissa y Rebeca (usuarias de Imagina MÁS) y algún dato sobre su realidad extraído del informe.
La campaña también incluyó la adaptación de las piezas para redes sociales, con una batería de llamadas con menciones principalmente en Instagram y Twitter a los diferentes cargos públicos.