Llámanos al 910 052 605


    910 052 605
    info@socialco.es
    SocialCo
    c/ Jaén 2, esc 1, 1B
    28020 Madrid

    Top Campañas ONG primer semestre 2023.

    Como sabéis, el verano nos parece la estación perfecta para ponernos al día de lo que ha pasado en materia de comunicación entre las Fundaciones, ONG y Asociaciones de nuestro entorno. Mientras apuramos las últimas semanas antes de un merecido descanso, o al lado del agua dándonos un chapuzón, hacemos “scroll” en todo ese contenido que hemos ido guardado porque nos ha impactado o interesado para verlo con calma en una ocasión mejor.

    Así que hoy te traemos algunas de las campañas que hemos ido recopilando para ti durante el primer semestre del año, para que te ayuden a inspirarte, coger ideas, o a conocer otras buenas prácticas del tercer sector que pueden ayudarte a desempeñar mejor tu labor. Bueno, en realidad son tres campañas y una “contracampaña… sigue leyendo y verás.

    Por cierto: si quieres que en el futuro tu campaña también tenga su huequito aquí, enséñanos la próxima etiquetándonos en Twitter y con el hashtag #TopCampañasONG para que podamos escucharte mejor.

    2030 Cuenta Atrás. HogarSí

    HogarSí ha emprendido una serie de potentes acciones de comunicación que en 2023 nos han dejado sin palabras. Sin duda la campaña 2030 Cuenta Atrás es la cara más visible de ellas, donde el matrimonio Gere (el actor Richard Gere y la publicista y activista española Alejandra Silva) un año más, fieles a su compromiso con la causa, sensibilizan a la sociedad sobre la necesidad de lograr que ninguna persona viva en la calle en el año 2030. Una campaña de fundraising e incidencia política en la que ponen en la agenda el compromiso asumido por España para acabar con el sinhogarismo para esa fecha.

    A este potente manifiesto se unen piezas reales de personas que han vivido en la calle que te dejan sin aliento. Si le sumas una bonita y funcional web, formularios bien pensados y baterías de mensajes para redes, tenemos todos los ingredientes por los que aupamos esta acción al Top Campañas ONG.

    Y aun han hecho más…

    Porque nos erizan también la piel los testimonios a los que varios actores ponen voz en la campaña Sin Aporofobia. Lola Buzón, Paula Iwasaki, Juan Caballero, Jesús Olmedo y muchos otros miran a cámara y recitan historias reales que, bajo su registro, te dejan sin palabras.

    Pásate por sus reels de Instagram y podrás ver todas las acciones.

    “Algún día es hoy». Menudos Corazones

    “Algún día es hoy» es el relato que Belén Rueda, presidenta de honor de Menudos Corazones, escribió para «La mirada del paciente» de CinfaSalud y que ésta ha convertido en un emotivo cortometraje. Tras una foto de Pablo Burillo, fotógrafo y socio de la Fundación, presentada al certamen fotográfico del mismo nombre (y que cada año resulta en libros fotográficos donde diferentes personalidades de la cultura escriben historias basados en ellas que nos hablan de las historias detrás de estas personas.

    En esta ocasión, la empresa dio un paso más y realizó el cortometraje que trae una mirada muy emocional a las #CardiopatíasCongénitas.»  

    La traemos al Top Campañas por la mezcla de ingredientes que la hacen tan notoria: de nuevo una persona relevante y mediática que pone su voz, basada en una implicación personal. Socios de la organización que se convierten en embajadores de la misma poniendo sus habilidades (en este caso la fotografía) al servicio de la causa. Una entidad privada y con recursos para hacerla brillar. Y una pieza audiovisual, sencilla pero perfecta, que pone los sentimientos a flor de piel y nos muestra el día a día de las personas que lidian cada día con una enfermedad.

    Estas elecciones, nadie sin derechos. Arrels Fundació.

    Pues viene aquí otra campaña de una organización que lucha por los derechos de las personas sin hogar.

    En esta ocasión, Arrels Fundació, en plena campaña electoral y usando inteligencia artificial, convierte a los candidatos a la alcaldía de Barcelona en personas sin hogar. Denuncian así la falta de derechos y el olvido de este colectivo, que, por diferentes motivos, ni siquiera podría presentarse a unas elecciones, muchos no pueden votar y no tienen espacios donde defender sus derechos.

    Los carteles electorales de Ada Colau, Jaume Collboni, Xavier Trias y Ernest Maragall aparecen así en una diferente versión en la que los candidatos se muestran desgastados por una vida

    Ha llegado al Top Campañas ONG por el uso de la Inteligencia Artificial, el impacto de la acción elegida y la buena acogida de ésta entre los medios de comunicación que se hicieron gran eco ante la originalidad de la propuesta.

    La “contracampaña” de Fundación Pegasus versus VIPS:  

    Pegasus siempre nos ha gustado por su tono original, desenfadado (lo del Flow por su web nos encanta) y un modo diferente de mostrar la discapacidad, enfrentándose según dicen ellos contra la verdadera discapacidad del ser humano, EL MIEDO.

    En esta ocasión ese atrevimiento le ha llevado lejos (y no falto de polémica: VIPS se defiende y dice estar recibiendo acoso) y pelea como David contra Goliat ante lo que considera un plagio de su eslogan.

    La historia se centra en el reposicionamiento en abril de la cadena de restauración, que ahora utiliza el lema “Lo de Vips no es normal, pero lo tuyo tampoco”. La verdad es que muy parecido al que la Fundación usa desde sus inicios “Lo mío no es normal, pero lo tuyo tampoco”.

    Así que desde la Fundación empezaron una campaña en redes para pedir explicaciones, donde no obtuvieron respuesta y hasta acabaron plantándose en algunos de sus establecimientos.

    Embeber

    Parece que de momento, VIPS se defiende y excusa diciendo que es una frase muy común y que nunca habían oído hablar con ellos.

    Pero la contracampaña se queda en nuestros Top Campañas ONG por su rapidez, atrevimiento, defender derechos (aunque sean de la marca), los movimientos en todas las redes de su presidente y del responsable de comunicación y la movilización y apoyo de su gran comunidad.

    ¿Y tú, qué opinas? ¿Top Campaña o quijotada?

    Te leemos, la polémica está servida…

    ¡Ay! La bola extra.

    Aquí no hay quien viva de la Coordinadora de ONG de Navarra

    Y es que esta no es de este semestre y está hecha con pocos recursos, pero nos pareció tan graciosa esta pieza por el Día Mundial de la Lucha contra la Pobreza y simplemente para anunciar una jornada, que no podíamos resistirnos a incluirla en este post. ¡Ahora, sí, hasta el próximo Top Campañas ONG!

    Autor

    • Virginia Castrejana

      Coordinadora de proyectos. Publicista convencida de que la comunicación salva vidas. Toda una vida trabajando para causas sociales. Si hay que ser friki, la que más, pero siempre con los pies en la tierra.

    Comentario: 1

    • María 19 julio, 2023 10:40

      Un apuntillo, jeje, la campaña «Aquí no hay quien viva» es de la Plataforma de Entidades Sociales de Navarra :))

    Publica un comentario

    Ver el boletín

    Tenemos un boletín molón que mandamos ocasionalmente donde hablamos de comunicación y ONG. ¿Te apuntas?