Mi Voto Cuenta: web para Plena inclusión

Una web accesible para facilitar el derecho al voto de las personas con discapacidad intelectual.

El proyecto

Todo un reto hacer una web accesible, no solo en cuanto a requerimientos técnicos, sino a navegación, colores, lectura, comprensión…

En la web, con todos sus contenidos adaptados a lectura fácil, están disponibles materiales e información sobre cómo votar. Desde qué formas hay de votar (en mesa, por correo…) hasta qué es abstenerse. También se lanzan propuestas a Administraciones, partidos políticos, voluntariado, familias y amistades sobre sobre cómo apoyar a las personas con discapacidad intelectual que quieran votar.

Las personas con discapacidad intelectual también podrán compartir sus experiencias y opiniones sobre cómo les ha ido al votar y, sobre todo, las dificultades detectadas a través de un formulario online.

En la construcción de la web hemos seguido las indicaciones de accesibilidad cognitiva aportadas por Plena Inclusión y la cooperativa Altavoz.

Entre otros detalles:

  • Para los títulos hemos procurado no utilizar palabras fácilmente asociables, por cultura o por contexto, con entornos o informaciones diferentes a la que se quieren transmitir.
  • Hemos mantenido la barra de navegación siempre visible y hemos intentado evitar los menús desplegables.
  • Además, los tamaños más grandes para los botones y enlaces.
  • El diseño es limpio, evitando pop ups u otros elementos que distraigan la atención.
  • Hemos evitado sobrecargar de información la pantalla. Para ello hemos utilizado espacios en blanco para destacar, separar y organizar texto y otros elementos.
  • El interlineado ha sido otro de los elementos que hemos respetado más, para facilitar la lectura.

La lista es algo más larga y ha estado basada en un manual de accesibilidad que hemos respetado estrictamente.

¡Esperamos que el proyecto os guste tanto como a nosotras!

La organización

Plena inclusión es la organización que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Plena inclusión está formada por 17 federaciones autonómicas y casi 900 asociaciones en toda España.

El resultado

Puedes verlo en mivotocuenta.es

Compartir

Proyectos relacionados

Desliza ← →
Scroll al inicio