Redes sociales locales para causas sociales mundiales
El proyecto
FEDESAEX nos contactó para crear e implantar una estrategia de contenidos en sus tres redes sociales: Facebook, X e Instagram (esta última recién abierta).
Al no contar con una web actualizada, su propósito era que las redes sociales fueran el canal central para comunicar su labor a favor de los derechos del Pueblo Saharaui, conectar con familias extremeñas, intercambiar alianzas y mantener su relevancia en un entorno digital en constante evolución.
El proceso
Hemos introducido varios tipos de contenidos en base a tres objetivos estratégicos: sensibilización, captación y notoriedad.
- En X, toda la actualidad del conflicto saharaui, la incidencia política, compartir las voces de la población saharaui o difundir eventos, empezó a generar impacto.
- En Instagram, diseñamos contenidos más visuales, prácticos y en profundidad como, por ejemplo: consejos para las familias extremeñas sobre acogida, resúmenes de jornadas de trabajo, testimonios de informes.
- En Facebook, al ser la red con la comunidad más grande y activa, los contenidos más emocionales generaron mucha interacción.
También hemos ido probando diferentes formatos: reels, carruseles, stories, vídeos que nos enviaban las familias o diseños diferentes, etc. para conseguir una mayor interacción, seguir creciendo de manera orgánica y captar a más familias extremeñas a través de este canal.