La importancia de un ingreso mínimo vital que llegue a todas las personas
El proyecto
Según el informe del Estado de la pobreza de EAPN, en España hay más de 9,7 millones de personas hogares en riesgo de pobreza. Sabemos también que se estimó que más de 800.000 familias serían elegibles para recibir el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Sin embargo, más de la mitad de estos hogares se encuentran en lo que se denomina “situación de Non Take Up”, lo que significa que no han accedido a esta prestación. Remediar las dificultades de acceso al IMV, es vital para mejorar la situación en que se encuentran.
EAPN España ha realizado una exhaustiva investigación a nivel nacional sobre las barreras que enfrentan las personas con derecho al IMV. Este proyecto ha abarcado múltiples áreas, como la investigación, comunicación localizada, atención y acompañamiento, análisis, difusión e incidencia.
Desde SocialCo hemos acompañado a EAPN en esta estrategia, desarrollando diversas piezas de comunicación para facilitar el trabajo de los distintos agentes, tanto en el terreno como en el ámbito digital. Colaboramos con la entidad en todas las acciones relacionadas con la comunicación, incluyendo apoyo logístico, diseño, asesoramiento y búsqueda de proveedores.
Además, transformamos el lenguaje técnico de la investigación en una web accesible para todos los públicos, resaltando el valor del estudio, los materiales obtenidos y los datos sobre los que reflexionar.
También generamos piezas audiovisuales, como dos vídeos explicativos del proyecto, y creamos diversos contenidos e imágenes para dar visibilidad a la investigación en redes sociales.
Como broche de oro del proyecto, diseñamos y maquetamos los informes de la investigación con un estilo atractivo y funcional, para dotar a estos documentos de su máximo valor.