Plantilla para seguimiento mensual de Facebook
No habrá dato que se te resista
por Virginia Moraleda
Última actualización: 18 09 2019
¡¡Encuentra al final del post la Plantilla para el seguimiento mensual de Facebook actualizada 2019!!!
Hoy quiero compartir con vosotros una plantilla que utilizamos para el seguimiento y monitorización de resultados en Facebook . Es una plantilla mensual en formato . xml en la que tendrás que ir rellenando algunos datos y, a partir de los mismos, otros se irán calculando mediante fórmulas que hemos introducido.
Sin detenerme mucho, pues creo que lo realmente útil de este post es la plantilla de seguimiento mensual de Facebook en sí misma, te diré que para rellenarla necesitarás:
- Ir a las estadísticas de tu página de Facebook
- Darle a la pestaña de «exportar» y , en ella , seleccionar el periodo que quieres evaluar, por ejemplo el mes de abril .
- Descarga los los «datos de publicación»

Para rellenar esta plantilla de seguimiento mensual de Facebook, usa la opción de «exportar estadísticas»
En la plantilla de seguimiento de Facebook necesitarás datos tanto de la página (globales) como de las publicaciones. Hemos indicado en el documento en qué hoja y columna de las estadísticas exportadas podrás encontrar cada dato. Además, hemos organizado los datos en tres grupos de información (tamaño, vitalidad e influencia), que son las tres dimensiones que deberás utilizar para medir el desempeño de tu ONG en redes sociales.
Resultados por post
Además, la plantilla tiene una segunda hoja «resultados por post», pues es conveniente que cada mes reflexiones sobre el resultado concreto de cada una de tus publicaciones y analices cómo han funcionado para poder extraer conclusiones y mejorar.
Puedes ponerte directamente a registrar datos, es muy sencillo. Pero ten en cuenta que esta plantilla, que espero te resulte de utilidad, no agota (o no debería agotar) tu análisis de los resultados, sino ser su punto de partida. Por una parte, Facebook, a través de sus estadísticas, proporciona muchos otros datos (como el origen de los «me gusta» ) que debes consultar y que además te pueden ayudar a comprender y explicar lo que reflejen los datos de esta plantilla. Por otro, debería cruzar, jugar leer, reflexionar con y sobre los datos hasta que comprendas muy bien qué le gusta a tu comunidad, cómo consume y participa con la información que compartís y, en definitiva, cómo puedes mejorar tu relación con ella.
25 Comentarios
-
Entiendo, ¡mil gracias! 🙂
-
Hola!
No encuentro la hoja: «lifetime talking about this»… Podéis ayudarme con esto?
Gracias!
-
¿Hay manera de acceder a estadísticas de hace más de 180 días?
-
Hola Noelia. Puedes acceder a datos estadísticos anteriores seleccionando las fechas que deseas en el intervalo de fechas. Eso sí, la descarga de datos siempre va en periodos de máximo 180 días. No sé si me explico. Digo que puedes descargarte las estadísticas de 2015, pero debes irlo haciendo en periodos de 3 meses cada vez.
Gracias
-
-
Buenas!! Cómo saco el dato «publicaciones en el muro» (supongo que son las que nos hacen los usuarios no nuestros post)
-
Hola Patricia,
Pues nosotras solemos contarlas a mano, desde la propia página, columna izquierda «Publicaciones de personas que visitaron la página».
Si las quieres en las estadísticas, debes ir al excel de descarga de la página (no el de publicaciones) y en la hoja «daily talking about this», ir a la columna k (user post)Espero haberme explicado bien 🙂
-
-
Muchísimas gracias por vuestra generosidad al compartir una herramienta tan últil e interesante, sobre todo para las ong´s que como la mía, son de carácter comarcal y con recursos limitados.
¡Gracias!-
Espero que te sea provechosa 🙂
Ya nos cuentas, si quieres, cómo tu experiencia y si la podemos mejorar.
-
-
Hola ¡buenas tardes!…
Me comunico con ustedes porque en mi plantilla no me aparece ningun dato.
Ejemplo #¡DIV/0! #¡DIV/0!
Espero su respuesta.
Gracias -
Hola me inscribi pero no me llega el correo con la plantilla
Gracias -
Hola! Descargué la planilla de seguimiento de facebook, y creo que las columnas de las métricas no están actualizadas. Seguramente facebook modificó el orden de las columnas.
Aquí les paso las columnas actualizadas:1. Suma de clicks (columna P de hoja Key metrics, en documento métricas por publicación)
2. Suma de likes (columna K, hoja «lifetime talking about this», en documento métricas por publicación)
3. Suma de comentarios (columna L, hoja «lifetime talking about this», en documento métricas por publicación)
4. Media de alcance diario orgánico: dato en columna J en documento métricas de página
5. En el caso de que hagas publicidad: dato en columna L en documento métricas de página
6. Suma de compartidos (columna J, hoja «lifetime talking about this», en documento métricas por publicación)Si entienden que las columnas están mal, les agradecería si pueden mandarme por correo las correctas.
Gracias!!!
-
Hola, muy buenas! Enhorabuena por la página, me parece realmente útil ahora que me estoy poniendo con el tema del monitoreo de las redes…. Quisiera saber dónde puedo encontrar el dato sobre el número de mensajes privados. Muchas gracias de antemano y felicidades de nuevo!!!
-
Buenas tardes,
¡Muchísimas gracias por compartir esta plantilla tan súmamente útil!
Una cosa ¿Sabéis si en alguna de las pestañas de las estadísticas quedan recogidos los mensajes privados que se envían a la página?.
Gracias de nuevo por vuestra ayuda.
Un saludo.
Ana
-
¡Hola!
He intentado descargarme esta plantilla y la de twitter, al igual que vuestro calendario y subscribirme al boletín, en principio todo está correcto; pongo mi correo, la empresa, mi cargo acepto los términos le doy a descargar y me redirige a otra página en la que me dice que en breves los recibiré en mi correo. No recibo nada y llevo esperando un par de días ¿Qué hago mal?
Un beso! -
Hola quisiera saber las columnas actualizadas de acuerdo al excel de facebook
-
publicaciones en el muro a que se refiere
Deja tu comentario
Los campos con * son obligatorios
¡Muy útil! ¡Muchas gracias por compartir! Una pregunta: ¿funcionáis con un cuadro de seguimiento para cada red social por separado o luego lo volcáis en un cuadro de mando para tener una visión conjunta de la actividad en todas las redes?