Algunos años, en Navidad, en SocialCo hemos hecho christmas. En otros, hemos hecho llegar algún detalle a los clientes (¿quien no tiene una taza…?). Y éste, hemos decidido hacer entre todo el equipo un post de fin de año, un post que te trae aquí, al corazón de SocialCo, a nuestro blog. 2014 ha sido un año intenso cargado de ilusionantes proyectos para nosotros. Y para dar siempre la mejor respuesta a nuestros clientes, hemos investigado y hecho análisis, hemos buscado y rebuscado y nos hemos mirado una y otra vez en las últimas tendencias que venían de uno y otro lado del charco. En 2014 hemos estado también hablando mucho sobre la evolución de la narrativa en las web de las ONG. Hemos dado pistas sobre los ingredientes que han de tener estos tipos de web, y que sin duda marcaron la tendencia el año pasado:
- El usuario en el centro.
- La conversación como eje de la web.
- Otra forma de contar las cosas: Marketing de contenidos muy muy currado.
- La usabilidad como biblia: y por eso pruebo, rectifico, mido, pruebo y vuelvo a probar…. Y quito y quito y quito (cosas superfluas que sobran, aunque duela).
- Adaptabilidad a todo tipo de dispositivos, la web 3.0 es móvil.
- Sencillez, diseño…
Puede que por eso un día en la oficina decidimos que esta vez queríamos regalaros algo nuestro, y lo haríamos escribiendo sobre webs que nos han gustado mucho en 2014. Así que, esta panda de frikis, poetas y gente cuerda os desea un 2015 lleno de webs inspiradoras y deseos cumplidos y echamos la vista atrás para traeros lo mejor del año. PD. Ah! No os sorprendáis, pero, con el cambio de año, y tras un largo proceso, nos hemos convertido en lindos animales; tiene algo que ver con cosas que nos van a pasar en 2015, pero esa es una historia que os contaremos otro día… __________________________________________________________________________________

Virginia Moraleda, la jefa
Las web que me han inspirado son….
Pues no puedo calcular las veces que he mirado, cargado y recagardo las webs de www.oxfamamerica.org y http://www.worldwildlife.org/. De la primera no me canso de decir, y puede que ya lo haya dicho alguna vez en este blog, que es la hermana mayor de Oxfam España… Porque va un paso más allá simplificando su primer nivel de lectura, eligiendo el contenido importante, sacrificando el secundario y, por tanto, ofrece una experiencia al usuario mucho más sencilla e interesante (y así, interesantes lecciones a la hora de diseñar una estructura web)
De la segunda, una reverencia por cómo organizan la información, que tienen mucha y no lo parece, no te agobias, todo está bien ubicado, con su propio espacio. Como si ese fuera su lugar natural. Y porque todos sus mensajes empiezan con una potente imagen que ya te ha dado una parte importante del significado antes de empezar… Una reverencia.
¿Qué web te gustaría hacer en 2015?. Spoiler al canto… La nueva de SocialCo. No digo más ¿Cuál es tu mayor deseo para el año que empieza?. Quiero días más largos. Para poder hacer las cosas más despacio, pensarlas más, saborearlas en el proceso, celebrarlas al final… disfrutar más de ellas. Las de trabajo y las otras. _________________________________________________________________________________

Santiago Álvarez, el socio
Las web que me han inspirado son….Aquéllas donde el visitante se siente cómodo, los mensajes son claros y directos y sobre todo, no existen elementos irrelevantes que puedan despistar al usuario. Una web que siempre me ha gustado es http://www.oxfamintermon.org/ que, aunque hace tiempo que no se rediseña, está organizada de una forma muy lógica y la navegación es clara.
¿Qué web te gustaría hacer en 2015? Aquí la verdad es que soy muy ambicioso. Una web no es simplemente un diseño bonito, una navegación sencilla o una adecuada organización de los contenidos, sino un canal de comunicación completo que no funcionaría sin un departamento de comunicación que crea que el medio online permite ir mucho más allá de comunicar con los usuarios en un sentido unidireccional. Me encanta trabajar con entidades que han interiorizado la comunicación online como un elemento imprescincible en el contacto con sus públicos.
¿Cuál es tu mayor deseo para el año que viene? Como dice la canción salud, dinero y amor… para toda la familia SocialCo. Que ésta siga creciendo, haciéndose mayor, aprendiendo y haciendo las cosas cada vez mejor. _________________________________________________________________________________

Javier Merino, el jefe de proyectos number 1
Las web que me han inspirado son…. Este año hemos tenido muchos sitios de referencia. Las cosas cada vez se hacen mejor a los dos lados del charco y siempre es bueno tener ejemplos de innovación y buenas prácticas que guíen tu trabajo. Además de las más conocidas, una que me encanta es la de www.ricebowls.org una preciosa web de captación que apela al usuario sin miramientos, utilizando un lenguaje coloquial y directo planteándole retos y soluciones.
También me gusta mucho la narrativa de la British Heart Fundation, con mensajes muy claros y centrados en las personas. Me parece un acierto su menú extendido, que adelanta contenidos y anima a la navegación, y que ya tienes el formulario de donación en la propia home. ¡Sin complejos!
¿Qué web te gustaría hacer en 2015?. Me encantaría hacer una web de campaña, con piezas de impacto que lleguen a la gente y consigan acciones reales. Eso sí, me gustaría tener libertad total para dar rienda suelta a la creatividad del equipo. Por pedir que no quede… 😉 ¿Cuál es tu mayor deseo para el año que viene? El mío es un clásico que se repite en Navidad, sobre todo después de la lotería. Pediría salud para mí y para toda la gente que quiero, para poder disfrutar a tope de lo bueno y sobrellevar mejor lo malo. ¡Del resto ya me encargo yo! _________________________________________________________________________________

Alicia Urrea, la Arquitecta
Las web que me han inspirado son…. He visto cientos de webs este año para buscar inspiración y ofrecerles a los clientes las soluciones más creativas. Al final, las que más me gustan son las que prestan mucha atención a los detalles. Por ejemplo, me encanta el rediseño que ha hecho la página de las charlas TED y particularmente su página de detalle de vídeo. Aparentemente es muy sencilla, pero si uno se acerca a examinarla, puede ver como está cargada de funcionalidad y detalles técnicos muy novedosos. El arte de hacer simple lo complicado me fascina.
En cuanto a webs corporativas, me sigue encantando el trabajo que hace la Fundación Arrels, con una página potente visualmente, innovadora y con muchos niveles de lectura.
¿Qué web te gustaría hacer en 2015? Este 2015 deseo fervientenemente hacer una herramienta online, potente, creativa, que tenga una aplicación social y que sea de verdad útil para la gente. Hacer una de esas herramientas que se usan sin dolor y que una vez llevas usando unos días se vuelven imprescindibles en tu vida. ¿Cuál es tu mayor deseo para el año que viene? Que las personas que tengo cerca y que lo están pasando mal, encuentren su camino. Y que las circunstancias cambien para que puedan hacerlo… Había que ser sincero, ¿no? _________________________________________________________________________________

Virginia Castrejana, la jefa de COmunicación.
Las web que me han inspirado son…. Para mi este ha sido sin duda el año de las web one page y de los proyectos transmedia. Webs en las que se navega solo haciendo scroll, y en los que texto, audio, y video se despliegan fácilmente para contar historias reales, de personas, de problemas, de soluciones. En los que solo con seleccionar con el cursor puedes compartir en redes sociales la voz de la organización, con grandes fotos y cuidadas. Como ejemplo, el proyecto Woman Alone, de Acnur, tan bien contada, tan fácil de navegar… Un proyecto editorial muy muy completo.
Y puede que nos sea nueva (no siempre lo último es lo mejor) pero no puedo acabar el año sin hablar de “Charity: Water”. Recurro a su web una y mil veces para ver cómo están contando ellos las cosas. Esta no es una web de campaña, sino su web corporativa. Una web con un objetivo unívoco y claro (la donación) y con una narrativa muy pensada y muy acertada para llevarte hasta allí; cuenta de manera clara y sencilla cual es el problema y cual es su solución, y da igual a donde mires que en cualquier sección puedes encontrar inspiración. Además, me gusta mucho que la ONG ha adaptado durante el año la web tantas veces como ha hecho falta para dar visibilidad a diferentes campañas. Si la miras ahora, está “tuneada” de Navidad, pero si la miras otro día, otra cosa bonita y sorprendente encontrarás.
Tampoco puedo dejar de hablar del cambio que ha llevado a cabo www.ayudaenaccion.org y en el que SociaCo es su socio tecnológiCO. La nombro por su capacidad de segmentar públicos y trazar objetivos unívocos, por tener una narrativa tan clara y sintética, y porque solo es la punta del iceberg de un gran estrategia de marketing digital.
¿Qué web te gustaría hacer en 2015?. Este año he estado trabajando mucho sobre Informes y Memorias, el paso del pdf a digital. Así que me gustaría que alguien nos pidiera hacer una con una narrativa inicial como ésta: http://www.cupsannual.ca/ o poder tratar datos como estos http://www.therefugeeproject.org/. Y, puestos a pedir, que algún cliente me dejara hacer tantas locuras con sus redes sociales como hacen, por ejemplo, @Policia y algunos otros. ¿Cuál es tu mayor deseo para el año que viene? En SocialCo hemos comprado lotería del bar de aquí al lado, que se llama “La Fortuna” y se parece sospechosamente al del anuncio. Así, que, si no os importa, yo este año lo que quiero es que me toque la lotería. Prometo invertir el 0,7% en un proyecto social. _________________________________________________________________________________

Lorena Bajatierra, la jefa de proyectos con más COrazón
Las web que me han inspirado son…. Dos de las últimas webs que he descubierto son las de http://tooyoungtowed.org/ y http://www.dadaabstories.org/. Ambas coinciden en dos temas que me fascinan: las buenas fotografías y las buenas historias con la persona en el centro y mirando a los ojos. El impacto que tiene el mensaje con estos dos ingredientes se multiplica de manera brutal.
¿Qué web te gustaría hacer en 2015? Una con los elementos que destacaba en la pregunta anterior y otros más que funcionen como herramienta para tocar la fibra de la gente, que les sacuda de alguna manera, que les llegue. Porque las webs no dejan de ser un medio más a través del que comunicar. ¿Cuál es tu mayor deseo para el año que viene? ¿Mi mayor deseo? Paso pregunta 😉 Me gusta mil veces más estrenar un cuaderno bonito que estrenar año a golpe de deseos. Los objetivos me los marco cada día. Siempre me ha gustado la filosofía del barrendero Bepo (del “Momo” de Michael Ende): ir poco a poco haciendo grandes cosas. _________________________________________________________________________________

David Rico, el desarrollador poétiCO
Las web que me han inspirado son…. De aquí y de allá recojo flores del campo, no debo ceñirme a nada como cánon. Interesante iniciativa la de los CEO’s de http://www.awwwards.com/ , que premian, por partes iguales Diseño, Usabilidad, Creatividad y Contenido en CSS/HTML5 (nada de Flash). Aunque para aparecer en este site, debes pagar una tasa, el jurado que evalúa los favoritos diaros/mensuales/anuales es ‘la creme de la creme’ del panorama web.
¿Qué web te gustaría hacer en 2015? Una web ‘mobile first’ con libertad creativa 99%. Creo que me volvería loco y tendría que volver a ser internado, pero ya sin permisos… ¿Cuál es tu mayor deseo para el año que viene? Mi deseo es poder cumplir todos mis deseos (Aladino tuvo que utilizar 3 deseos… yo con 1 ya tengo suficiente!). No, en serio, deseos no tengo, porque derivan en ansias, y luego en quistes sebáceos. Solo quiero estar vivo… al menos 1 año más. _________________________________________________________________________________

Jose Miguel Pérez, el desarrollador COmodín
Las web que me han inspirado son…. http://www.flatvsrealism.com/ es una web excelente tanto por el lado de la técnica como por el lado de la creatividad. También me ha servido mucho para discutir junto a mis clientes acerca de diseño web (estética, usabilidad, arquitectura de la información). El videojuego que hay al final de la historia mola.
Esta otra web aparentemente es más sencilla http://hereistoday.com/ pero su mensaje es mucho más profundo. Esta web te deja algo después de visitarla y navegar por ella. Si no es así es que no eres humano.
¿Qué web te gustaría hacer en 2015? Una web que de alguna manera ayude a la gente, que le aporte algo o que le sirva de inspiración. ¿Cuál es tu mayor deseo para el año que viene? Ir a México _________________________________________________________________________________

Carlos Espada, el desarrollador discreto
Las web que me han inspirado son…. Profesionalmente, más que inspirarme, mi favorita es stackoverflow.com, porque es como tener de compañeros de trabajo a los miles de desarrolladores que hay por todo el mundo. Es muy raro que tengas un problema que no haya tenido alguien antes, y es muy raro que tengas que ir más allá de la primera respuesta para encontrar la solución que buscabas. Con mucha probabilidad, al final del día habrás aprendido alguno nuevo en ella.
En lo personal, me quedo con elmundotoday.com. Aunque cada vez cueste más distinguir sus noticias de las reales, ayuda mucho a llevar toda la mierda que tenemos encima con humor, que siempre es la actitud más inteligente. A día de hoy, es el periódico del que más me fío.
¿Qué web te gustaría hacer en 2015? Una que sirva para algo importante, que sea de verdadera utilidad para la gente y cubra una necesidad real. Agradable y fácil de utilizar para el usuario y un reto tecnológico para nosotros. ¿Cuál es tu mayor deseo para el año que viene? Que le vayan bien las cosas a la gente que me rodea.
Es verdad, sois muy frikis… pero moláis. Me ha encantado vuestra «animalización». Y gracias por las webs que mencionáis, sin duda, son buenas referencias. ¡Un abrazo y, lo dicho, por un 2015 lleno de webs inspiradoras y deseos cumplidos! ¡Salud! 🙂
Muchas gracias por tu comentario Deya, nos alegra que te gustemos como animalitos 🙂 y que hayas disfrutado con las referencias. Un abrazo.