Descárgate esta herramienta que te ayudará a hacer este diagnóstico de forma sencilla. Pero ya sabes que, además, si lo necesitas, podremos asesorarte personalmente para mejorar tus materiales.
Te ofrecemos una guía práctica de autoevaluación con preguntas clave, ejemplos y criterios actuales de accesibilidad en un completo post en nuestro blog donde verás nuestra guía práctica de autoevaluación con preguntas clave, ejemplos y criterios actuales de accesibilidad.
En el mundo de las organizaciones sociales, el diseño gráfico no es un lujo, sino una herramienta estratégica para comunicar de manera efectiva y generar impacto.
Un diseño bien ejecutado puede fortalecer la identidad de tu ONG, diferenciarla en un entorno saturado de información y facilitar la comprensión de tus mensajes por parte de diversos públicos.
Pero un diseño deficiente puede provocar confusión, transmitir mensajes erróneos o incluso excluir a personas con discapacidades visuales o cognitivas. Por eso, es fundamental evaluar regularmente la calidad y accesibilidad de tus materiales gráficos.

Y ahora sí, descarga la lista y revisa los materiales visuales de tu ONG con mirada crítica, aunque no tengas formación en diseño. Una herramienta sencilla, útil y con sentido. Esta lista:
- te ayuda a detectar qué funciona, qué no y dónde mejorar.
- Y, si quieres, puedes mandárnosla completada: te devolvemos sugerencias personalizadas, con todo el cariño y la experiencia que tenemos en esto.
Un diseño accesible no solo es una cuestión ética, sino también una estrategia para ampliar el alcance de tu comunicación.
Desde SocialCo te recomendamos que cuides todos los aspectos de diseño dentro de tu ONG y que tomes el diseño como uno de los pilares estratégicos de tu comunicación. Puedes echarle un ojo a nuestros trabajos para ver algunos ejemplos de diseño en ONG.