Campaña para fomentar el voto en las elecciones europeas 2024
El proyecto
A principios de año, JRS Europa (Jesuist Refugee Service) nos planteó un reto: crear una campaña para todos los países de su red europea con el objetivo de fomentar el voto entre las personas jóvenes en las elecciones del 9 de junio.
El objetivo estaba claro: sensibilizar a la juventud europea sobre la importancia de votar por partidos que defiendan los derechos humanos de las personas refugiadas en las elecciones europeas. Para ello, debíamos explicar de manera didáctica cuatro variables clave que afectan a las personas refugiadas que buscan acceder a Europa:
- Hospitalidad y solidaridad
- Acceso
- Detención
- Externalización
Desde el principio, tanto JRS como nosotras teníamos claro que la campaña debía ser audiovisual. Un tema tan complejo quedaría explicado en profundidad a través de un vídeo impactante. Y así fue, decidimos plasmar en 4 vídeos las preocupaciones de los y las jóvenes con respecto a las políticas de acceso y acogida de personas refugiadas en la comunidad europea.
La campaña se centró en una narración cercana, con un mensaje en primera persona de alguien joven que vive de cerca las injusticias, ya sea directamente o a través de los medios de comunicación. Cada vídeo comenzaba con la frase: “Querido Parlamento Europeo…”, a través de la cual se expresaba preocupación por las políticas europeas de refugio.
Los vídeos, doblados en 5 idiomas, combinan imágenes que representaban la problemática con animaciones de texto y gráficos visuales. La música, cuidadosamente seleccionada, añadía urgencia y gravedad a la narrativa, subrayando la importancia del mensaje con el ritmo acelerado de las imágenes.