Llámanos al 910 052 605

    910 052 605
    info@socialco.es
    SocialCo
    c/ Jaén 2, esc 1, 1B
    28020 Madrid

    Autoevalúa el diseño gráfico de tu ONG.

    En el mundo de las organizaciones sociales, el diseño gráfico no es un lujo, sino una herramienta estratégica para comunicar de manera efectiva y generar impacto.

    Un diseño bien ejecutado puede fortalecer la identidad de tu ONG, diferenciarla en un entorno saturado de información y facilitar la comprensión de tus mensajes por parte de diversos públicos.

    Pero un diseño deficiente puede provocar confusión, transmitir mensajes erróneos o incluso excluir a personas con discapacidades visuales o cognitivas. Por eso, es fundamental evaluar regularmente la calidad y accesibilidad de tus materiales gráficos.

    A continuación, te ofrecemos una guía práctica de autoevaluación con preguntas clave, ejemplos y criterios actuales de accesibilidad. Y, además, al final del post podrás descargar una herramienta que te ayudará a hacer este diagnóstico de forma sencilla. Pero ya sabes que, además, si lo necesitas, podremos asesorarte personalmente para mejorar tus materiales.

    La importancia del diseño para la marca

    ¿Por qué es importante el diseño gráfico en una ONG?

    El diseño gráfico en una ONG cumple múltiples funciones:

    • Identifica: transmite la identidad y los valores de la organización.
    • Diferencia: permite destacar frente a otras entidades y captar la atención de las personas con las que queremos entablar conversaciones.
    • Conecta: facilita la comprensión de los mensajes y genera empatía.
    • Incluye: asegura que los contenidos sean accesibles para todas las personas, independientemente de sus capacidades.
    • Seduce: genera atracción y construye asociaciones emocionales positivas con tu causa, lo que puede ayudarte a fidelizar a tus públicos a largo plazo.
    • Suma: aporta valor a tu marca. El diseño no solo comunica, también transmite calidad, cuidado y profesionalidad.

    Un diseño accesible no solo es una cuestión ética, sino también una estrategia para ampliar el alcance de tu comunicación.

    Autoevaluación de tu diseño gráfico: preguntas clave

    Para saber si el diseño que estás utilizando realmente suma a tu comunicación o resta, te animamos a que te hagas estas preguntas:

    1. ¿Tu identidad visual es coherente y reconocible?

    • ¿Utilizas de forma constante los mismos colores, tipografías y estilos gráficos?
    • ¿Tu logotipo es legible y funciona en todos los formatos (digital, impresión, redes)?
    • ¿Cuentas con un manual de identidad visual que guíe estas decisiones?

    Aquí te dejamos un ejemplo visual de cómo se vería un feed con un mal diseño y otro con un diseño cuidado.

    Ejemplo mal diseño
    Ejemplo buen diseño

    2. ¿La información se presenta de forma clara y jerarquizada?

    • ¿Están bien diferenciados los títulos, subtítulos y cuerpos de texto?
    • ¿Aprovechas los recursos visuales (iconos, infografías, fotografías) para explicar conceptos?
    • ¿El diseño facilita que la persona usuaria recorra el contenido de manera lógica?

    3. ¿Tus diseños son accesibles?

    • ¿El contraste entre fondo y texto cumple con las pautas de accesibilidad (WCAG 2.1)?
    • ¿Usas tipografías sin serifas, de tamaño legible y con buen interlineado?
    • ¿Evitas usar solo el color para comunicar? (añades símbolos, texto o patrones)
    • ¿Incluyes texto alternativo para imágenes con contenido relevante?
    • ¿Revisas cómo se visualiza tu diseño en dispositivos móviles y lectores de pantalla?

    4. ¿Tu comunicación es inclusiva?

    • ¿Has probado tus diseños con públicos diversos?
    • ¿Las imágenes y textos que usas reflejan diversidad sin caer en estereotipos?
    • ¿Tienes versiones accesibles de tus documentos (PDF etiquetados, lectura fácil)?

    5. ¿Tus ilustraciones apoyan tu comunicación?

    • ¿Reflejan la diversidad de tu audiencia sin caer en estereotipos o infantilismos?
    • ¿Están alineadas con tu identidad visual?
    • ¿Son legibles y comprensibles a diferentes tamaños y soportes?

    Recursos que pueden mejorar tus diseños

    Sabemos que no siempre es fácil encontrar tiempo ni recursos para mejorar el diseño gráfico de una ONG, por eso hemos recopilado una selección de herramientas y bancos de imágenes que pueden ayudarte a avanzar, incluso si no eres experta en diseño.

    Herramientas para evaluar y mejorar tus diseños

    • WebAIM Contrast Checker: para comprobar si tus combinaciones de color son legibles.
    • Google Fonts: biblioteca gratuita de tipografías optimizadas para web y accesibilidad.
    • WAVE: herramienta gratuita para revisar accesibilidad en páginas web.

    Inteligencia artificial para facilitarte la vida

    Si te quedas con ganas de más, en el blog hemos hablado en detalle sobre cómo usar la inteligencia artificial para perfeccionar tus imágenes, y también hemos reunido 10 herramientas de IA que pueden facilitarte la vida si llevas la comunicación o las redes.

    Bancos de imágenes inclusivos (si tu audiencia es diversa, muéstrala)

    No se trata solo de representar, sino de conectar desde los valores. En este apartado te dejamos algunos bancos de imágenes que apuestan por la inclusión. Y si quieres profundizar más en cómo elegir imágenes para tu ONG, te dejamos este post: Imágenes en los contenidos de tu ONG.

    Recuerda que el uso de las imágenes de tu ONG es estratégico, aquí te hablamos sobre cómo aplicar estrategia en tus imágenes.

    Mejora tu diseño gráfico con nuestra ayuda

    Evaluar y mejorar el diseño gráfico de tu ONG es un proceso continuo que requiere atención a la coherencia visual, la claridad de la información y la accesibilidad para todos los públicos. Al adoptar prácticas de diseño inclusivo, no solo cumples con estándares éticos y legales, sino que también fortaleces la efectividad de tu comunicación y el impacto de tu causa.

    Ahora que tienes esta guía, te proponemos dar un paso más. Hemos preparado un documento descargable con una checklist editable pensada específicamente para ONG como la tuya. Con este recurso podrás revisar de manera ordenada el diseño gráfico de tus materiales y detectar oportunidades de mejora.

    Y si lo deseas, puedes enviárnoslo una vez completado y nosotras te ofreceremos una devolución personalizada con sugerencias de mejora.

    Desde SocialCo te recomendamos que cuides todos los aspectos de diseño dentro de tu ONG y que tomes el diseño como uno de los pilares estratégicos de tu comunicación. Puedes echarle un ojo a  nuestros trabajos para ver algunos ejemplos de diseño en ONG.

      Quiero evaluar el diseño de mi ONG

      Quiero evaluar el diseño de mi ONG

      ¡Consíguela ahora!




      Quién ha escrito este post

      No hay comentarios

      Publica un comentario

      Ver el boletín

      Tenemos un boletín molón que mandamos ocasionalmente donde hablamos de comunicación y ONG. ¿Te apuntas?